1.¿ Qué es Machu Picchu?
* Nombre contemporaneo que reciben un conjunto de montañas.
2.¿ Qué significa en español?
* Significa Montaña Vieja.
3.¿ Dónde se encuentra?
* Se encuentra en Perú.
4.¿ Cómo se puede acceder a las ruinas ?
solo es accesible, bien desde los caminos incaicos que llegan hasta ella, o bien utilizando la carretera Hiram Binghamy.
5.¿ Cuesta dinero entrar a las ruinas?
No, es totalmente gratuito.
6.¿ Cuál es el clima en Machu Picchu?
* El tiempo es cálido y húmedo durante el día y fresco por la noche. La temperatura oscila entre los 12 y los 24 grados centígrados. La zona es por regla general lluviosa, especialmente entre noviembre y marzo. Las lluvias, que son copiosas, se alternan rápidamente con momentos de intenso brillo solar.
7.¿ Dónde se encuentra el sitio arqueológico?

8.¿ De qué esta compuesto el lugar arqueológico?
* Está compuesto por rocas que datan de hace 250 millones de años?
9.¿ De qué tipo de rocas se tratan?
*De granito blanco a grisáceo, cortado por algunas vetas de tonalitas y talcesquistos.
10.¿ En qué año se descubrió Machu Picchu?
* En el año (1894-1911).
11.¿ En qué año fue nombrada como una de las Siete Maravillas Del Mundo?
* Machu Picchu fue nombrada como una de las ganadoras en la lista de las Nuevas maravillas del mundo el 7 de julio de 2007.
12.¿ En qué dos zonas se divide?
* lLa zona agrícola, formada por conjuntos de terrazas de cultivo, que se encuentra al sur; y la zona urbana.
13. ¿ Qué actividades se realizaron en la zona urbana?
* La zona urbana fue básicamente donde vivieron sus ocupantes y donde se desarrollaron las principales actividades civiles y religiosas.
14.¿ Cuánto mide el área edificada?
*530 metros de largo por 200 de ancho.
15.¿ De cuántos recintos consta?
* Incluye al menos 172 recintos.
16.¿ Por qué estan separadas estas dos zonas?
* Están separadas por un muro,un foso y una escalinata, elementos que corren paralelos por la cuesta este de la montaña.

17.¿Qué son los andenes?
*Son una especie de terrazas de cultivo situadas en la ladera de Machu Picchu en la zona agrícola, están hechas de piedra y son una especie de pequeños muros.
18.¿ Para qué se usaban?
* Para facilitar el drenaje y que no se quedara el agua estancada.
19.¿ De qué estaban hechas estas piedras?
* De cascajo, arcilla y tierra de cultivo.
20.¿ Hasta qué época se dejó que se cultivara en estas laderas?
* hasta la primera década del siglo XX.
21.¿ Cuánto mide el muro que divide las dos partes?
* El muro mide alrededor de unos 400m.
22.¿ Qué espediciones arquológicas se encuentran dentro de Machu Picchu?
*El sector Hanan y el Sector Hurín.
* El templo del sol es la edificaión empleada para ceremonias relacionadas con el solsticio de junio. Pertenece al sector Hanan
24.¿ Qué es la PLAZA SAGRADA?
*Es un conjunto de construcciones dispuestas en torno a un patio cuadrado.Todo estaba destinado a que en ella se hacían todo tipo de rituales.
25.¿ Qué es la roca sagrada? ¿ A qué sector pertenece?
*Se le llama así a una piedra de cara plana colocada sobre un amplio pedestal. Es un hito que marca el extremo norte de la ciudad y es el punto de partida del camino a Huayna Picchu. Pertenece al sector Hurín.
26.¿ Qué otros edificios arqueólogos encontramos dentro del sector HURÍN?
* Grupo de los morteros o acllahuasi.
* Grupo de las tres portadas.
* Grupo del cóndor.
![]() |
Piedra Intihuatana. |
27.¿ Qué otros edificios arqueólogos encontramos dentro del sector HANAN?
* Residencia Real.
* Plaza Real.
* Intihuatana.